Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de febrero de 2013
Vietnam contra la pobreza y por la equidad social
Entre las prioridades del Gobierno vietnamita siempre ha estado la lucha contra la pobreza. En los tiempos de Ho Chi Minh, luego de culminada la guerra y tras la puesta en marcha de la política de Doi Moi o Renovación, esta máxima ha figurado en cada programa social emprendido por las autoridades de la nación indochina, en busca de un mayor bienestar para su pueblo.
Sobre este tema comenta a Granma el especialista Ruvislei González Sáez, del Centro de Investigaciones de la Política Internacional, para quien la aplicación de políticas públicas acertadas y el notable crecimiento económico nacional fueron los factores que posibilitaron que en solo una década el índice de pobreza en Vietnam se redujera de un 58 % en 1993 a un 29 % en el 2003.
Ocho años más tarde, este indicador había descendido ya al 9,5 %, de acuerdo con el informe del XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.
Una política de empleo inclusiva, la creación de sistemas de seguro social y de atención especializada al adulto mayor, la niñez y las minorías étnicas en desventaja; la entrega de tierra a campesinos en calidad de usufructo, así como la extensión de los programas de salud y educación, son algunas de las medidas que contribuyeron a dichos resultados, según el investigador.
También se han llevado a cabo proyectos de desarrollo local, como el realizado entre el 2002 y el 2007 en la región montañosa septentrional, gracias al cual se beneficiaron 368 comunas en seis provincias con la edificación de nuevos caminos y centros escolares y de atención sanitaria, la perforación de pozos de agua potable y la entrega de materiales para el trabajo agrícola y artesanal.
Hanoi apostó entonces por fomentar lo que describe como "nuevo campo", un programa integral con el cual se propone desatar las fuerzas productivas en las zonas rurales más atrasadas, mediante incentivos económicos, reorientación de cultivos e introducción de tecnologías.
Los veteranos de las pasadas contiendas bélicas en Vietnam, Laos y Cambodia —muchos de los cuales son ancianos que viven solos— han recibido siempre el amparo del Gobierno. En el último año, por ejemplo, el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales entregó asistencias financieras a un millón 500 mil de ellos. Mientras, se crearon igual cifra de nuevos empleos y se organizaron 600 bolsas laborales en 43 provincias y ciudades del país.
La dirección del Partido ha logrado elevar incesantemente el índice del desarrollo humano en Vietnam, cuya población ronda los 90 millones de personas. La ONU considera que el país ha vencido la mayor parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, las autoridades asumen que aún quedan deudas sociales, en particular en las zonas rurales, adonde más ha tardado en llegar el progreso, añade González Sáez.
El profesor Hugo Rius, corresponsal de Prensa Latina en Hanoi, explica que las mayores dificultades se concentran en las montañas del norte, las tierras altas del centro y del delta del río Mekong, donde residen las etnias con menos recursos y hacia donde se ha dirigido gran parte de los programas gubernamentales contra la pobreza en los últimos años.
Pero, añade, hay que tomar en cuenta cuánto se dificultan estos esfuerzos en un país costero tan vulnerable a las catástrofes naturales como lo es Vietnam, con un elevado porcentaje de residentes en regiones continuamente expuestas a los deslaves de tierra, el desborde de los ríos y la subida del nivel del mar.
Otro freno a las iniciativas estatales es el impacto de la crisis financiera internacional, que reduce las posibilidades de trabajo al mismo tiempo que aumenta las necesidades adquisitivas básicas de la población, incentiva la migración del campo a la ciudad e impone precios inflados en los mercados domésticos.
No obstante, el interés de las máximas autoridades vietnamitas por estas comunidades es constante. Un ejemplo de ello fue la visita que realizara a principios de año el secretario general del Partido, Nguyen Phu Trong, a las localidades de Lao Cai y Yen Bai —en las intrincadas fronteras con Laos—, donde instó a los pobladores a definir sus prioridades y a los dirigentes locales que le acompañaban a concentrarse en la reducción sostenible de la pobreza junto con la garantía de la equidad social.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Vietnam reporta un desempleo del 2% en Octubre
Vietnam reportó 984 mil desempleados en primero de Octubre, equivalente al 2,01 por ciento de la población en edad laboral, según el informe oficial del Departamento General de Estadísticas publicado este martes en Hanoi.
En los tres primeros trimestres del año el promedio en áreas urbanas fue de 3,3 por ciento, mucho más alto que el índice registrado en zonas rurales, 1,71 por ciento.
Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico del país, también es la localidad con porcentaje de personas sin trabajo más alto, con 3,92.
La siguen las regiones del delta de Mekong, del norte y la zona costera de la Parte central, con 2,21 puntos porcentuales. Mientras la cifra de Hanoi fue de 2,15.
Respecto a los géneros, los trabajadores masculinos marcaron una proporción de desempleo de 1,71 por ciento y las féminas, 3,36.
Vietnam+
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Hanoi honra a Lenin en aniversario de Revolución de Octubre
La subsecretaria del Comité partidista de Hanoi Ngo Thi Doan Thanh colocó hoy una ofrenda floral en el monumento a Vladimir Ilich Lenin, en ocasión del aniversario 95 de la Revolución de Octubre en Rusia (7 de noviembre).
Así expresamos profunda gratitud al gran líder del proletariado mundial, subrayó Doan Thanh, quien encabezó una delegación de los comités partidista y popular, y el Consejo Popular de Hanoi, Frente de la Patria y la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam.
Vietnam+
jueves, 18 de octubre de 2012
Elogia ONU conquistas vietnamitas
Pratbha Mehta, coordinadora de la ONU en Vietnam
La coordinadora permanente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Pratibha Mehta, resaltó los éxitos del país indochino en el cumplimiento de las Metas del Milenio.
En una entrevista a la VNA en ocasión del 35 aniversario de la integración de Hanoi a la ONU, Pratibha Mehta valoró en alto grado los progresos vietnamitas en la reducción de la pobreza, la educación, la igualdad de género y la salud.
El número de los pobres se redujo de 58 por ciento en 1993 a 12 en 2002, mientras que entre el lapso 1990-2006, el porcentaje de la mortalidad infantil y de menores de cinco años de edad se redujo a la mitad, enfatizó la funcionaria, al clasificar de impresionantes estos logros.
Relató el largo camino de colaboración entre la ONU y Vietnam desde la membresía de Hanoi en septiembre de 1977, especialmente en la reconstrucción nacional tras la guerra, así como en la actual empresa de renovación.
Felicitó el cumplimiento de Vietnam en el papel de miembro no permanente del Consejo de Seguridad del bloque internacional en el período de 2008-2009, y valoró en alto grado las iniciativas de Hanoi para la reforma de esta entidad.
Subrayó que el país indochino y la ONU firmaron este año un plan conjunto de colaboración en el lapso 2012-2016, según el cual Hanoi recibirá ayuda de ese bloque para alcanzar un desarrollo sostenible, protección social y control estatal.
Abogó también por adoptar las políticas renovadoras para promover la igualdad social, crecimiento sustentable, desarrollo en las etnias, incremento de eficiencia de inversiones públicas y actividades de empresas estatales.
Vietnam+
martes, 3 de julio de 2012
Reduce Vietnam tasa de desempleo al 2.2%
El desempleo en Vietnam en el primer semestre del año es de 2,29 por ciento, una reducción de 0,29 en relación con idéntica etapa de 2011, informó el Departamento General de Estadística (DGE).
La jefa del Servicio de Población y Trabajo del DGE, Nguyen Thi Xuan Mai, precisó que en los primeros seis meses, el paro laboral urbano fue 3,62 por ciento mientras el rural de 1,65%.
El número de empleados mayores de 15 años ascendió a 52,7 millones, para un aumento de un millón 300 mil en comparación con igual lapso anterior, según la funcionaria.
De acuerdo con el DGE, la fuerza laboral oficial comprende a más de 47 millones de personas, un incremento interanual de 600 mil, de los cuales, los hombres ocupan el 53,7 por ciento.
Vietnam
viernes, 15 de junio de 2012
Vietnam y Corea del Norte refuerzan lazos partidistas
Vietnam concede importancia a la consolidación de las relaciones tradicionales de amistad con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), afirmó el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista, Le Hong Anh.
En un encuentro este miércoles en Hanoi con el miembro suplente del Buró Político y secretario del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea del Norte, Kim Yong Il, Le Hong Anh reiteró la disposición vietnamita de preservar esos nexos, cultivados por los presidentes Ho Chi Minh y Kim Il Sung, en interés de los dos pueblos.
Exteriorizó su convicción de que la cooperación entre los departamentos de Relaciones Exteriores de ambos partidos contribuirá a promover los nexos recíprocos.
Por su parte, Kim Yong Il, ratificó la política consecuente del Partido y Estado norcoreanos de promover los vínculos con Vietnam.
Con anterioridad, el huésped se reunió con Hoang Binh Quan, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.
Vietnam+
sábado, 26 de mayo de 2012
Vietnam considera básica cobertura total de atención médica
La universalización de la atención médica es uno de los objetivos básicos del gobierno vietnamita, reiteró el viceministro Nguyen Viet Tien en la Asamblea General 65 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra.
Viet Tien destacó los logros de su país durante los últimos 50 años, incluidos los programas de salud reproductiva, la vacunación contra la tuberculosis y la malaria y la prevención de desnutrición.
El subtitular subrayó que, hoy en día, la mayoría de las zonas remotas y montañosas, así como las minorías étnicas de la nación indochina se benefician de los servicios médicos.
Precisó que el gobierno de Vietnam se esforzará por dedicar al menos 10 por ciento del presupuesto estatal para la salud, al tiempo que agradeció a los aportes financieros y técnicos de la OMS y sus contrapartes en el sector.
En el marco del evento, que concluirá este sábado, Viet Tien se entrevistó con los jefes de las delegaciones de los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y de Sudcorea, para estrechar la cooperación en la rama.
Vietnam+
viernes, 18 de mayo de 2012
Seguir ejemplo de Ho Chi Minh es tarea diaria
Seguir el ejemplo moral de Ho Chi Minh constituye la tarea diaria y voluntaria de cada militante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), afirmó este miércoles en Hanoi el Secretario General de esa agrupación política, Nguyen Phu Trong.
Para el pueblo vietnamita, Ho Chi Minh es el líder talentoso, el gran conductor de la Revolución, héroe nacional y celebridad cultural del mundo con una vida llena de sacrificios, destacó el máximo dirigente del PCV en una sesión temática.
Además de ser un brillante ideólogo y estratega, el líder de la Revolución vietnamita también se caracterizó por ser un dirigente pragmático quien legó enorme patrimonio sobre ideología, ética y estilos de vida, enfatizó Phu Trong.
El Tío Ho, como lo llaman cariñosamente los vietnamitas, ejemplifica la firme voluntad, pensamiento independiente, visión amplia y éticas revolucionarias, continuó.
La responsabilidad de esta generación y las posteriores es conservar y poner en práctica esos valores reconocidos mundialmente, así como defender los logros revolucionarios, apuntó el Secretario General.
Nguyen Phu Trong urgió a los órganos partidistas de diversos niveles a determinar los contenidos concretos para aprender del ejemplo de Ho Chi Minh, lo cual ofrecerá beneficios individuales y colectivos.
Vietnam+
miércoles, 11 de abril de 2012
Cuba, ejemplo de progreso e igualdad
Cuba es un ejemplo de progreso, igualdad social, internacionalismo y de espíritu indomable por la libertad de su pueblo, aseguró el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, durante su visita a la nación caribeña.
En un encuentro este lunes con cuadros de la Escuela Superior del Partido Ñico López, el máximo dirigente partidista vietnamita valoró en alto grado las políticas estratégicas del desarrollo económico, adoptadas durante el sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Expresó la certeza de que el pueblo cubano, bajo la dirección del PCC, alcanzará grandes éxitos en el camino hacia el socialismo.
Al resumir las experiencias de 25 años de Doi moi (renovación) en Vietnam, Phu Trong subrayó que los logros durante ese período evidencian las superioridades del socialismo, tanto en el desarrollo económico como en la garantía del bienestar social.
Reiteró que la nación indochina seguirá sus proyecciones socialistas en aras de un país poderoso, democrático, de igualdad y prosperidad.
Para cumplir esa meta, Hanoi intensificará la empresa de industrialización y modernización, el desarrollo de la economía intelectual y de la economía de mercado con orientación socialista.
Mostró el deseo de que los partidos y pueblos de Vietnam y Cuba sigan juntos hombro con hombro en el camino por la independencia nacional y el socialismo.
En la misma jornada, Phu Trong colocó una ofrenda floral ante el monumento al Presidente Ho Chi Minh, en La Habana.
La agenda del dirigente vietnamita, quien arribó a Cuba el domingo para permanecer hasta el próximo jueves, comprende las conversaciones con el presidente Raúl Castro, encuentros con autoridades y participación en actos de solidaridad.
Vietnam +
jueves, 1 de marzo de 2012
Partido Comunista de Vietnam consolida sus filas
El Partido Comunista de Vietnam (PCV) inauguró este lunes en Hanoi una conferencia nacional para desplegar el cumplimiento de la Resolución del cuarto Pleno del Comité Central (CC) del onceno mandato sobre las labores urgentes en la consolidación de su fila.
El Secretario General del Partido Nguyen Phu Trong; el presidente Truong Tan Sang; el primer ministro Nguyen Tan Dung; el presidente de la Asamblea Nacional Nguyen Sinh Hung y el miembro permanente del Secretariado del CC Le Hong Anh presiden la cita.
Más de mil delegados, incluidos los miembros del CC del PCV, y dirigentes de los sectores y de organizaciones partidistas de nivel central y provincial participan en el evento de tres días de duración.
Al intervenir en la conferencia, Nguyen Phu Trong subrayó la gran importancia de la Resolución del cuarto Pleno de CC en el trabajo de construcción del Partido, la cual- agregó- evalúa de forma correcta la actual situación partidista con un serio espíritu de autocrítica.
“El documento plantea también soluciones adecuadas destinadas a crear cambios fuertes y evidentes en la consolidación de nuestra organización, que contribuirán a la construcción de un Partido transparente y sólido, para cumplir con las demandas y aspiraciones de todo el Partido y el pueblo”, puntualizó.
“Esta importante conferencia ayudará a los dirigentes de los sectores, ramas y niveles a concienciar de forma adecuada y profunda los objetivos y el significado de la Resolución, y además a conocer bien las orientaciones principales, los trabajos de corto y largo plazo que deben materializar”, de acuerdo con el máximo dirigente vietnamita.
Añadió también que las mencionadas labores llevarán a la unidad no sólo en la ideología y sino también en las acciones, y facilitarán la ejecución de las orientaciones en la vida cotidiana.
La Resolución tiene como objetivo elevar la capacidad de liderazgo y la combatividad de su organización, y construir un Partido fuerte y transparente en términos de política, ideología, organización y personal, continuó.
“El documento se concentra en tres cuestiones urgentes. En el primer lugar, prevenir y erradicar la degradación de la ideología política, la ética y el estilo de vida de un grupo no pequeño de cuadros y militantes del Partido, especialmente líderes y funcionarios de gestión en todos los niveles”, dijo Phu Trong.
“En el segundo lugar, formar un contingente de altos funcionarios y directivos, sobre todo en el nivel central, con el fin de satisfacer los requerimientos de la empresa de industrialización y modernización nacional, así como la integración internacional”, expresó.
En el tercer lugar, definir claramente la responsabilidad y la autoridad de los jefes de los comités del Partido y las organizaciones administrativas, así como su relación con el comité del Partido y la dirección de su entidad, puntualizó y precisó que esos tres temas tienen un estrecho vínculo y el primero de ellos es clave y más urgente.
Sobre la base de la determinación de las tres mencionadas misiones, el CC del CPV señaló cuatro grandes grupos de soluciones sincrónicos y viables, como las críticas y autocríticas, la muestra de espíritu pionero y ejemplar de los cuadros de alto rango, así como la educación política e ideológica, dijo.
Phu Trong instó a los cuadros y militantes, sobre todo cada miembro del CC, del Buró Político y del Secretariado, a llevar a cabo de inmediato la autocrítica, e intensificar la luchar contra la corrupción y el despilfarro.
Abogó también por promover la inspección, supervisión, investigación y juzgamiento de casos de corrupción, elaborar medidas para crear mecanismos para que las personas se involucren en la consolidación del Partido a través del Frente Patria de Vietnam y las organizaciones sociopolíticas.
Afirmó también la decisiva importancia de la materialización de ese documento, e instó la alta determinación y el consenso de todos los cuadros y militantes en el cumplimiento de ese trabajo.
Vietnam+
sábado, 4 de febrero de 2012
Vietnam conmemora aniversario 82 del Partido Comunista
Dirigentes del Partido, Estado, Gobierno y del Frente de la Patria rindieron este viernes homenaje al Presidente Ho Chi Minh, en ocasión del aniversario 82 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, el presidente Truong Tan Sang, el primer ministro Nguyen Tan Dung y el titular del Frente de la Patria Huynh Dam colocaron ofrendas florales en el Mausoleo del histórico líder de la revolución vietnamita y fundador del PCV.
Los dirigentes y representantes de ministerios, instituciones y organizaciones visitaron también el Monumento a los Mártires en la Plaza de Ba Dinh.
En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el máximo dirigente vietnamita Nguyen Phu Trong subrayó la suma importancia del trabajo de consolidación del Partido, en el actual contexto nacional e internacional.
“La construcción y consolidación del Partido es clave y vital para nuestro Partido, nuestro régimen y nuestra nación”, enfatizó el secretario general del PCV, y añadió que “se trata de una tarea muy difícil”.
Abogó por prevenir y detener la degradación en la ideología política, la ética y el estilo de vida de un grupo de militantes y cuadros, como respuesta a los requisitos apremiantes de la actual situación.
Resaltó la importancia de la formación de un contingente de dirigentes que respondan a las nuevas misiones de la empresa de renovación, así como la necesidad de elevar la crítica y la autocrítica, y la promoción del papel supervisor de los ciudadanos.
Llamó a todos los integrantes del Partido, los militares, los ciudadanos y los compatriotas en el exterior a unir sus fuerzas y estrechar la unidad, para cumplir con éxitos las resoluciones del onceno Congreso del Partido.
Numerosas actividades conmemorativas se organizaron durante esta semana en diferentes provincias y ciudades del país en saludo al aniversario de la creación del Partido.
El Partido Popular Revolucionario de Laos y el Popular de Cambodia enviaron sendos mensajes de felicitación al Comité Central del PCV.
Vietnam+
jueves, 12 de enero de 2012
Avanza Vietnam en cobertura de salud para toda la población
El Gobierno de Vietnam confirmó hoy que avanza su programa para garantizar una cobertura médica a toda la población antes de 2014, con énfasis en las capas más pobres.
La ministra vietnamita de Salud Pública, Nguyen Thi Kim Tien, explicó que los beneficiados solo pagarán un cinco por ciento de los gastos médicos, y el resto lo cubrirá el seguro gubernamental.
Al responder ante los ciudadanos en la continuación de los foros virtuales promovidos por el Gobierno, Kim Tien precisó que algunas enfermedades más graves ya son cubiertas por este seguro.
La funcionaria explicó que así ni los pobres ni los estudiantes sufrirán un impacto cuando aumenten los costos de salud pública, y además se reforzará la atención a nivel de distritos y comunas.
El Ministerio de Salud Pública ha empleado los recursos de la Asistencia Oficial para el Desarrollo para mejorar sus instalaciones médicas, la atención primaria y la capacitación del personal.
Kim Tien respondió a las principales preocupaciones ciudadanas en su sector, como la saturación de los hospitales, la calidad de los servicios de salud, y la seguridad de los alimentos.
"La sobrecarga en los hospitales es un grave problema que exige aumentar las camas, los horarios, mejorar la tecnología e incentivar la inversión privada en el sector de la salud", admitió la funcionaria.
Las estadísticas evidencian que aumentó la población sin que fueran construidos nuevos hospitales: en Vietnam existen 20 camas por cada 10 mil habitantes, 13 menos del estándar recomendado.
Prensa Latina
domingo, 8 de enero de 2012
Economía vietnamita crece 5,89 por ciento en 2011
La economía vietnamita creció 5,89 por ciento en 2011, informó el director general del Departamento General de Estadísticas, Do Thuc.
En una conferencia de prensa en Hanoi, destinada a informar sobre las estadísticas socioeconómicas del año, Do Thuc subrayó que la economía nacional mantiene la tendencia del desarrollo, sin embargo advirtió que enfrentará numerosos desafíos en 2012.
Elogió los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra la inflación, gracias a los cuales el índice de precios al consumidor pudo contenerse en 18,13 por ciento.
La entidad sugirió que para el próximo año, la inflación pueda llegar a 10 por ciento, mientras el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzaría hasta 6,5 por ciento.
Vietnam invirtió 43 mil 895 millones de dólares en sectores sociales, cifra que representa 34,6 por ciento del PIB, un aumento de 5,7 por ciento en comparación con la del año 2010, de acuerdo con la misma fuente.
El ingreso total del presupuesto estatal sumó 33 mil 725 millones de dólares, mientras que los gastos son de 39 mil 800 millones. El déficit presupuestario representa un 4,9 por ciento del PIB, promedio inferior al del 2010 cuando se registró 5,3 por ciento.
El volumen de la producción agrícola este año alcanzó los 47 millones de toneladas, entre los cuales el de arroz con cáscara es de 42,3 millones, un incremento récord de 2,3 millones en relación con 2010.
La población totaliza 87,84 millones de personas, un aumento del 1,04 por ciento y 50,5 por ciento son mujeres.
El informe del Departamento General de Estadísticas precisó que el nivel de vida de las personas en zonas rurales ha mejorado, sin embargo, advirtió los problemas existentes en el campo como el tratamiento de agua residual.
VietnamPlus
domingo, 11 de diciembre de 2011
Experto de ONU elogia trabajo sanitario de Vietnam
El enviado sobre los derechos a la salud de las Naciones Unidas (ONU), Anand Grover, aplaudió los esfuerzos del gobierno vietnamita en la atención a las personas pobres y vulnerables.
En una rueda de prensa en Hanoi luego de su gira de 10 días de trabajo por este país, el funcionario señaló que Vietnam presta atención especial a asuntos relativos a los derechos de sus ciudadanos a la salud y registró progresos admirables en la elevación de calidad de los servicios sanitarios.
Tras destacar los esfuerzos vietnamitas por movilizar más recursos para el sector, el enviado de la ONU advirtió que las estrategias como emitir bonos gubernamentales y estimular inversiones privadas y extranjeras podrían aumentar el costo de productos y servicios médicos, lo que limitará el acceso a la salud de los pobres.
Anand Grove fue recibido también por la vicecanciller Nguyen Phuong Nga, quien ratificó la política congruente de su país de respetar y garantizar los derechos humanos.
El Estado vietnamita considera el hombre como el objetivo y promotor en sus políticas del desarrollo socioeconómico, con prioridad a la protección, cuidado y mejoría de la salud de su población, en especial de las etnias minoritarias, infantes, ancianos y minusválidos, reiteró Nguyen Phuong Nga.
A su vez, Anand Grover resaltó las labores desplegadas por el país indochino durante los últimos decenios para reducir la pobreza, elevar el nivel de vida de sus ciudadanos y promover la igualdad social.
El funcionario elaborará un reporte sobre Vietnam para presentar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2012.
Vietnamplus
jueves, 25 de agosto de 2011
Recibe presidente vietnamita a veteranos exsoviéticos
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, recibió el 23 de agosto en Ha Noi una delegación de veteranos rusos, ucranianos y bielorrusos, quienes ayudaron a Viet Nam durante su guerra de resistencia.
El mandatario brindó una cálida bienvenida a esos compañeros y afirmó que su visita contribuirá a fortalecer y promover la relación de amistad tradicional y cooperación integral entre el pueblo vietnamita y Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
Expresó el profundo agradecimiento del Partido, Estado y pueblo de Viet Nam por el apoyo incondicional de los ciudadanos de la antigua Unión Soviética, incluidos los de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, dedicado al pueblo vietnamita en el pasado y la actual empresa de construcción nacional.
Por su parte, los delegados extranjeros expresaron sus admiraciones ante los logros alcanzados por el pueblo de este país en su proceso de construcción nacional y desearon continuar contribuyendo al fomento de los vínculos entre sus naciones y Viet Nam.
El mismo día, la delegación de excombatientes sostuvo un encuentro con el miembro del Comité Central del Partido Comunista y viceministro de Defensa de Viet Nam, teniente general Nguyen Chi Vinh.
El subtitular de Defensa vietnamita extendió su deseo de que esos exsoldados continúen compartiendo sus experiencias militares con el contingente de oficiales del Ejército Popular nacional para contribuir a intensificar la comprensión mutua e impulsar los lazos de amistad y colaboración tradicional entre los pueblos.
Vietnamplus
sábado, 2 de julio de 2011
Cuba, RPDC, Vietnam y Laos felicitan a PCCh por su 90 aniversario
Los partidos gobernantes de Cuba, de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), de Vietnam y de Laos enviaron por separado mensajes de felicitación al Partido Comunista de China (PCCh) por el 90 aniversario de su fundación, que se conmemorará el 1 de julio.
Raúl Castro, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, dijo en su carta de felicitación que en los 90 años pasados, el PCCh ha emprendido una ardua lucha para conseguir y salvaguardar la independencia, la soberanía y la unidad nacionales y que alcanzó grandes logros en circunstancias complejas.
El Partido Comunista de Cuba continuará fortaleciendo las relaciones amistosas entre los dos partidos, los dos países y los dos pueblos, afirmó Castro. Kim Jong Il, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea de la RPDC, dijo que "la fundación del PCCh es un acontecimientos histórico que constituyó un giro decisivo en la revolución china y en la determinación del destino del pueblo chino".
El líder hizo la declaración en su telegrama de felicitación al presidente chino Hu Jintao, quien también es secretario general del Comité Central del PCCh.
"Gracias a su fundación (del PCCh), el pueblo chino llegó a tener su genuina vanguardia directriz y pudo lograr milagros que sorprendieron al mundo a través de una lucha y creación titánicas para erradicar el atraso y la pobreza de siglos de existencia y para lograr la prosperidad del país", dice el mensaje.
"El PCCh estableció la línea de construcción socialista con características chinas ajustada a sus condiciones específicas y generó un entusiasmo creativo de las grandes masas para impulsar destacadamente el poder nacional completo del país y su prestigio internacional en un periodo de tiempo históricamente corto", indicó.
"El camino triunfante cubierto por el PCCh durante nueve décadas demostró completamente la validez y la vitalidad invencible de su liderazgo y de la causa socialista", agregó.
El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam dijo en una carta de felicitación que en los 90 años pasados bajo el liderazgo del PCCh, el pueblo chino superó diversas dificultades y logró una gran victoria histórica en la causa de la liberación nacional y de la construcción socialista, especialmente en la reforma y apertura al mundo exterior, así como en la campaña de modernización.
El Partido Comunista de Vietnam y el pueblo vietnamita expresaron sus cálidas felicitaciones por los logros de China en la reforma y apertura al mundo exterior en más de 30 años. Además, expresan su firme convicción de que el pueblo chino, bajo el liderazgo del PCCh, alcanzará logros mayores, dice la carta.
La carta de felicitación también indica que el desarrollo de la relación amistosa tradicional y de la cooperación de beneficio mutuo completa entre los dos países satisface los intereses de los pueblos de los dos países y es conducente a la paz, estabilidad y desarrollo de la región y del mundo entero.
El Comité Central del Partido Revolucionario Popular de Laos (PRPL) dijo en una carta de felicitación que bajo el liderazgo del PCCh, la causa de reforma y apertura de China al mundo exterior ha tenido logros enormes y que se han mostrado completamente los méritos del socialismo.
La estabilidad política de China, su desarrollo económico rápido y estable y los niveles de vida que cada vez mejoran más han sentado una base sólida para construir el socialismo con características chinas y elevado crecientemente la influencia de China en la región y en el mundo, opinó.
El Comité Central del PRPL también dijo que el partido desea profundizar la asociación estratégica completa entre los dos países e impulsar las relaciones entre los dos países para que se desarrollen continuamente.
Xinhua
jueves, 13 de enero de 2011
Vietnam ratifica al marxismo-leninismo como motor socio-económico
El XI Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) ratificó hoy al marxismo-leninismo como piedra angular del proceso de renovación económica iniciada aquí hace 25 años.
Durante la solemne inauguración del cónclave, la máxima dirección del país valoró además la acertada aplicación del ideario de Ho Chi Minh para aplicar en Vietnam los postulados de Marx y Lenin.
El presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet, resaltó el legado del Tío Ho, a quien definió como "un hombre de la cultura mundial, y a la vez un infatigable luchador por la independencia nacional".
El mandatario saludó el sacrificio de millones de compatriotas a lo largo de ocho décadas, para conseguir, defender y afianzar la soberanía que permite al país avanzar hacia el socialismo.
Al respecto, Triet advirtió que el país encara actualmente múltiples retos tras la crisis financiera global, pero apostó al liderazgo del PCV para hacer de Vietnam una nación industrializada en 2020.
"El XI Congreso implica una gran responsabilidad ante el pueblo, para enfrentar la realidad y decir la verdad y llevar adelante nuestra transición al socialismo", precisó.
Triet resaltó el papel decisivo de la "Doi moi" (Renovación), iniciada en 1986, en la creciente movilidad de la sociedad vietnamita, y llamó a perfeccionar dicho proceso.
Participaron en la apertura los mil 377 delegados que representan a 3,6 millones de militantes del PCV, así como antiguos miembros de su Comité Central y las llamadas madres heroicas, mujeres que perdieron sus hijos en las gestas independentistas.
El PCV realiza su congreso nacional cada cinco años, para trazar las estrategias de desarrollo socio-económico y elegir a la máxima dirección político-administrativa de la nación.
Prensa Latina
sábado, 28 de agosto de 2010
Felicitaciones al General Vo Nguyen Giap en su centenario
El Secretario general del Partido Comunista de Viet Nam (Nong Duc Manh) visitó y felicitó el 23 de agosto al legendario General Vo Nguyen Giap, en ocasión de su cien cumpleaños (25 de agosto).
El dirigente partidista expresó gratitudes al excomandante en jefe del Ejército Popular de Viet Nam por sus enormes y significativas contribuciones a la causa revolucionaria del Partido y de la nación.
El General Vo Nguyen Giap es para siempre un ejemplo iluminoso, un destacado discípulo del presidente Ho Chi Minh, el hermano mayor de las fuerzas armadas, un eminente estratega y comandante en jefe admirado por amigos internacionales y orgullo del Partido, Estado y pueblo vietnamita, destacó.
Formuló mejores votos por la salud y longevidad del héroe nacional y manifestaron el deseo de que continúe brindando valiosos aportes a la empresa de edificación y defensa de la Patria.
Por su parte, el mítico General agradeció a los dirigentes del Partido y Estado por sus atenciones y cursó cálidos felicitaciones al Secretario general del PCV.
El nombre del General Vo Nguyen Giap está vinculado con la famosa batalla de Dien Bien Phu en 1954, que puso el fin al dominio francés en este país indochino y marcó el inicio del derrumbe del colonialismo en el mundo.
Vietnamplus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)