Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

Refundación del Kominform entre Partidos Comunistas


Enviado por PCUS (kpss.org). Traducción Viktor Onopko.

En la capital finlandesa, en Helsinki, tuvo lugar una Conferencia organizativa que tomó la decisión de la refundación del Kominform - la Oficina de información de partidos comunistas y de trabajadores - que existió en 1948-1956.

En la Conferencia tomaron parte los representantes del Partido Comunista de Pakistán, el Partido Comunista de la Unión Soviética y la Unión de Comunistas de Finlandia, que se convirtieron en fundadores del renovado Kominform. Estos cofundadores en consecuencia representan al "tercer mundo", el territorio postsoviético y una zona de capitalismo desarrollado, que, sin embargo, no es óbice para esta unidad ideológica fuerte. Así, después de unas vacaciones de 50 años, ha reaparecido una organización que coordine la actividad de los comunistas de diferentes países.

En el futuro sus integrantes se ampliarán con la incorporación de otras organizaciones que comparten la ideología comunista. La decisión sobre la ampliación de estas organizaciones será aceptada por los fundadores, sobre la base del consenso.

La sede de la coordinación estará situada en Helsinki, sede desde 2012, desde la que se ha decidido editar un periódico "!Por una paz duradera! !Por la democracia del pueblo! ". La declaración conjunta de la Conferencia se publicará más adelante.
 

jueves, 25 de agosto de 2011

Recibe presidente vietnamita a veteranos exsoviéticos


El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, recibió el 23 de agosto en Ha Noi una delegación de veteranos rusos, ucranianos y bielorrusos, quienes ayudaron a Viet Nam durante su guerra de resistencia.

El mandatario brindó una cálida bienvenida a esos compañeros y afirmó que su visita contribuirá a fortalecer y promover la relación de amistad tradicional y cooperación integral entre el pueblo vietnamita y Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

Expresó el profundo agradecimiento del Partido, Estado y pueblo de Viet Nam por el apoyo incondicional de los ciudadanos de la antigua Unión Soviética, incluidos los de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, dedicado al pueblo vietnamita en el pasado y la actual empresa de construcción nacional.

Por su parte, los delegados extranjeros expresaron sus admiraciones ante los logros alcanzados por el pueblo de este país en su proceso de construcción nacional y desearon continuar contribuyendo al fomento de los vínculos entre sus naciones y Viet Nam.

El mismo día, la delegación de excombatientes sostuvo un encuentro con el miembro del Comité Central del Partido Comunista y viceministro de Defensa de Viet Nam, teniente general Nguyen Chi Vinh.

El subtitular de Defensa vietnamita extendió su deseo de que esos exsoldados continúen compartiendo sus experiencias militares con el contingente de oficiales del Ejército Popular nacional para contribuir a intensificar la comprensión mutua e impulsar los lazos de amistad y colaboración tradicional entre los pueblos.

Vietnamplus

miércoles, 12 de enero de 2011

Ucrania anulo el titulo de "heroe" de Stepan Bandera



El Tribunal ucraniano calificó de ilegal el edicto de condecoración de 'Héroe de Ucrania' otorgado a Stepán Bandera, líder de la organización nacionalista local.

Bandera ganó el grado honorario póstumo, gracias a la decisión del ex presidente de Ucrania Víktor Yúschenko, del 20 de enero de 2010: “por la intransigencia de su espíritu en la defensa de la idea nacional, por su heroísmo y abnegación”. La Medalla del Estado la recibió el nieto del líder nacionalista, llamado igual que su abuelo.

Sin embargo, el Tribunal Supremo Administrativo de Ucrania canceló la condecoración porque el galardón estatal más importante lo puede recibir solo un ciudadano ucraniano, mientras que Bandera falleció en 1959, aún antes la fundación del Estado.

El mismo tribunal considerará hoy la posible anulación de otro edicto del ex presidente, que incluyó a Román Shujévich, integrante de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), en la lista de los Héroes Nacionales de Ucrania en octubre de 2007. El pasado mes de abril, el Tribunal de Apelaciones de Donetsk, una ciudad ucraniana, había anulado ambas decisiones presidenciales.

Stepán Bandera (1909-1959) dirigió la OUN y el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) en los años 40, ubicándose así en la vanguardia de la lucha separatista ucraniana a través de tácticas de terror contra los polacos y los rusos.

A la vez, durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró con los nazis. En junio de 1941, proclamó la independencia de Ucrania en la ciudad de Lvov, donde sus partidarios organizaron una matanza que causó más de 3.000 víctimas. Finalmente, fue asesinado en 1959 por un agente del KGB.

A su vez, Román Shujévich, también nacionalista y autor de numerosos asesinatos de funcionarios polacos y soviéticos, actuó en la misma época en las mismas organizaciones pro-fascistas que Bandera. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue ascendido al grado de un oficial de la SS, (escuadrón de defensa), organización de seguridad de la Alemania nazi, pero fue asesinado en 1950 por los efectivos del Ministerio de Seguridad Estatal de la URSS durante una operación de captura.

La adjudicación de los títulos de honor a los ultra nacionalistas por parte del ex presidente Víktor Yúschenko fue condenada por varias organizaciones en diferentes países. Así, una influyente organización judía de derechos humanos, el Centro Simon Wiesenthal, llamó a Yúschenko colaborador de los nazis y sus seguidores. El presidente polaco, Lech Kaczyński, tampoco aplaudió la glorificación de los ucranianos.

El hecho que Yúschenko haya homenageado a personajes pro nazis es otra prueba de su nacionalismo convencido. Durante sus cinco años de mandato, oprimió los derechos de la lengua rusa en Ucrania, estableció nuevas fiestas ucranianas como el Día de Concilio y conmemoró a ‘veteranos ucranianos’, aliados de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

RT

jueves, 6 de mayo de 2010

Inaugurado en Ucrania un monumento a Stalin




ZAPORIJIA, Ucrania — Un monumento a Stalin fue inaugurado este miércoles en Zaporijia (sureste de Ucrania) en medio de una multitud de ex combatientes que portaban retratos del dictador soviético, en vísperas del 65º aniversario de la victoria sobre los nazis.



El monumento, de más de dos metros de altura, fue instalado ante la sede del Partido Comunista local de esta región de habla rusa de Ucrania, en presencia de unas mil personas, veteranos, jubilados y otros partidarios del Partido Comunista, observó un periodista de la AFP.


Los participantes agitaban banderas rojas y retratos de Stalin, y dos vehículos militares desfilaron delante de los manifestantes.


AFP

lunes, 29 de marzo de 2010

Presidente de Ucrania impone la orden del mérito al líder de la Revolución Cubana


El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, impuso hoy la Orden al Mérito de Primer Grado al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, informó la página web del mandatario ucraniano.

"La Orden fue conferida a Fidel Castro por su gran aporte al desarrollo de la cooperación entre Ucrania y Cuba", señala la nota.

Yanukóvich condecoró a los cubanos que asistieron a los niños ucranianos afectados por las consecuencias de la catástrofe de Chernóbil. Se trata de unos 23.000 niños que viajaron a Cuba en abril de 1986 para recibir el tratamiento de los mejores médicos cubanos.

El presidente de Ucrania agradeció a las autoridades cubanas por la ayuda prestada.

Además, Yanukóvich condecoró al Presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de Cuba, Raúl Castro, con la Orden del Príncipe Yaroslav El Sabio de Primer Grado.

RIA Novosti