Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de abril de 2012
Portugal agradece colaboración médica de Cuba
El ministro de Salud de Portugal, Paulo Macedo, exaltó aquí la colaboración médica que brinda Cuba a su país, como parte de un convenio suscrito con la isla caribeña en 2009.
En un encuentro con el embajador de La Habana en Lisboa, Eduardo González, el titular transmitió el agradecimiento del gobierno luso por la labor que desarrolla una brigada de 44 galenos de la nación antillana, de quienes destacó su dedicación y calidad profesional.
Subrayó que han escuchado las opiniones de los profesionales portugueses sobre el alto nivel de conocimientos de sus colegas cubanos.
El ministro indicó que la preparación de los especialistas de la mayor de las Antillas también ha sido reconocida por la población.
Por todas esas razones, recordó, las autoridades lusas acordaron renovar el acuerdo bilateral.
Se trata de 44 profesionales con más de 10 años de experiencia en la especialidad de Medicina General Integral y con una o más misiones de este tipo en otros países, indicaron a Prensa Latina fuentes diplomáticas de la isla.
Los clínicos cubanos prestan sus servicios en las sureñas regiones del Algarve y Alentejo, zonas rurales con una alta tasa de población y deficitarias de esa atención primaria.
Macedo informó al embajador que su departamento realiza un profundo estudio sobre el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de poder conocer con exactitud el número de doctores que requieren para cubrir todas las necesidades de atención a los ciudadanos.
El diplomático ofreció toda la experiencia alcanzada por Cuba en este campo, en el cual ha logrado índices de primer nivel en el mundo, a pesar de las difíciles condiciones económicas, recrudecidas por el prolongado bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La producción de medicamentos, vacunas y otros productos, algunos de los cuales Cuba está en condiciones de exportar, fueron otros de los temas abordados en la reunión.
Tanto Macedo como el secretario de Estado Fernando Leal se interesaron en los avances científicos de la nación caribeña, y solicitaron más información para estudiar otras formas de cooperación y comercio.
Prensa Latina
miércoles, 19 de octubre de 2011
Portugal aumenta IVA a 23% sobre alimentos envasados en tercer paquete de recortes
Además del aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los medicamentos, los productos energéticos y la educación, el gobierno luso anunció la lista de productos alimentarios que serán sujetos al incremento máximo de dicho impuesto mientras que continuó implementando las medidas antisociales rechazadas por los sindicatos.
Luego de que el viernes el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, anunciara el tercer paquete de recortes sociales en menos de cuatro meses, este martes se conoció que los alimentos envasados y precocinados, como el café, serán sujetos a una variación del IVA de 13% a 23%.
El agua embotellada pasa del impuesto tipo reducido de 6% al intermedio de 13%, mientras que las bebidas lácteas variarán de 6% a 23%, reseñó el portal web El Economista.
La administración lusa tiene como objetivo reducir su déficit fiscal a 5,9% de su Producto Interno Bruto (PIB) para finales de este año, condición impuesta por la Eurozona el pasado mes de mayo cuando se acordó un rescate valorado en 78.000 millones de euros para Portugal.
Este mismo martes, un portavoz de la Comisión Europea ha celebrado los recortes sociales del gobierno de Passoss Coelho: "Las medidas incluidas por el Gobierno son valientes, como requiere la situación. Observamos con agrado que el énfasis esté en el recorte del gasto en vez de en el crecimiento de los ingresos", reseñó Reuters.
Los dos principales sindicatos de Portugal anunciaron el lunes que adelantan una convocatoria a huelga general para rechazar el tercer paquete de recortes sociales que contempla el incremento de media hora en la jornada laboral del sector privado, la anulación de un pago extraordinario a pensionistas y funcionarios públicos.
Aunque todavía no han fijado la fecha de la protesta, de realizarse será la segunda vez, en 22 años, que la Confederación General de Trabajadores y la Unión General de Trabajadores irán a una paralización conjunta.
AVN
domingo, 13 de marzo de 2011
300.000 jóvenes toman Lisboa en protesta contra la precariedad laboral
"¡Políticos gordos, gente delgada!"
Cientos de miles de personas tomaron ayer las calles del centro de Lisboa para gritar ’basta ya’ a la precariedad laboral. "Con precariedad no hay libertad" ha sido uno de los lemas más coreados de la tarde.
Jóvenes recién licenciados que buscan su primer empleo, trabajadores temporales con contratos precarios, becarios no remunerados, jóvenes sin contrato y muchos desempleados acudieron a una manifestación convocada en contra de tener que pagar una crisis que según ellos "no les pertenece".
"El anuncio de más medidas de austeridad ayer es una completa desvergüenza. Esta manifestación es el comienzo de una serie de protestas", declaró Joana Manuel, profesora universitaria subcontratada de 34 años que perderá su trabajo a finales de año.
El viernes el Gobierno luso anunció nuevas medidas de ajuste fiscal que representan el 0,8% del PIB en 2011, el 2,5% en 2012 y el 1,2%, según Bruselas. Ello será suficiente para alcanzar los objetivos de déficit del 4,6% del PIB en 2011, 3% en 2012 y 2% en 2013.
"La crisis es su excusa", se podía leer en una de las pancartas de los manifestantes. Otro cartel sostenía que "no es país para jóvenes" mientras los manifestantes coreaban consignas como "¡políticos gordos, gente delgada!" mientras recorrían la avenida de la Libertad para terminar en la Plaza Pública, junto al Tajo.
La República
Suscribirse a:
Entradas (Atom)