Mostrando entradas con la etiqueta Paraguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paraguay. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

Médicos cubanos han asistido gratuitamente a más de 18 mil paraguayos


El encargado de la brigada médica antillana, Lázaro Fernandez, resaltó el esfuerzo colectivo, el cumplimiento positivo de las tareas asignadas a la Brigada que desde su arribo a Paraguay ha atendido un total de 178 mil 825 pacientes.


Médicos cubanos que prestan servicio en Paraguay devolvieron -y en otros casos mejoraron la visión- a más de 18 mil 200 ciudadanos paraguayos que han sido intervenidos quirúrgicamente desde que la delegación médica antillana arribó al país.

De acuerdo a un reporte del portal web antillano, Prensa Latina, sólo en el 2012 fueron operados dos mil 826 pacientes y recibieron tratamiento postoperatorio seis mil 322.

El equipo médico está integrado por tres cirujanos oftalmólogos, un especialista en Medicina General, cinco licenciados en enfermería y otros licenciados en farmacia y laboratorio, además de un optometrista, un ingeniero, un economista y dos miembros para servicios de alimentación y transporte.

Los trabajadores de la salud desde su arribo a Paraguay han atendido a 178 mil 825 pacientes, practicado cirugías a 18 mil 276, concedido 31 mil 968 consultas oftalmológicas y prestado servicios de medicina interna a otros 19 mil 116.

En la especialidad de optometría fueron atendidos 36 mil 431 paraguayos, con operaciones a 18 mil 979 personas luego de un seguimiento médico respectivo.

La brigada médica cubana operó en este año a mil 907 personas que sufrían de cataratas y otras 876 de pterigium, las cuales se unieron a 43 cirugías más por otros tipos de correcciones.

El encargado de la brigada médica antillana, Lázaro Fernández, resaltó el esfuerzo colectivo, el cumplimiento positivo de las tareas asignadas a la Brigada y el entusiasmo por poder prestar estos servicios, completamente gratuitos, al pueblo paraguayo. Fernández encabezó dicha brigada en ausencia del jefe, Boris Carballo, quien se encuentra en Cuba.

La misión está ubicada en María Auxiliadora, departamento de Itapúa, en el suroriente a unos 480 kilómetros de Asunción (capital).

Además de Paraguay, hay otros países del continente americano que se han beneficiado con esta iniciativa, entre ellos, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Chile, Venezuela y Argentina. Actualmente están avanzando las gestiones con Curazao.

Telesur

miércoles, 4 de abril de 2012

Más de 15 mil paraguayos gozan de salud ocular gracias a médicos cubanos



Más de 15 mil paraguayos gozan hoy de salud ocular gracias a las cirugías realizadas por los especialistas oftalmológicos de la Misión cubana en este país.

Sólo en el primer trimestre de este año, 739 pacientes fueron operados por los galenos cubanos de la Operación Milagro, 487 de ellos de cataratas y el resto de pterigio o carnosidad como aquí le llaman, dijo a Prensa Latina, el jefe de la Misión, doctor Boris Carballo.

Carballo explicó que la brigada cubana radica en el departamento de Itapúa, específicamente en la localidad de María Auxiliadora, a casi 500 kilómetros de esta capital y cuenta con 15 integrantes y una clínica oftalmológica allí instalada.

Tenemos especialistas en oftalmología y en medicina interna, licenciados en farmacia, laboratorio, optometría y óptica, ingenieros electromédicos, anestesistas y licenciados en enfermería, señaló, para subrayar el alto nivel de los miembros del colectivo.

En otra parte de la conversación, reveló que, aunque las cirugías se hacen en el hospital, los médicos cubanos viajan por todo el país para realizar las pesquisas e identificar a los pacientes, detectan su patología, los trasladan a la clínica, allí comprueban que estén compensado y entonces los operan.

En el hospital de la Misión, que cuenta con 80 camas, permanecen alojados con todos los insumos y gastos cubiertos sin abonar nada hasta hacerles la consulta postoperatoria, la cual se repite a los siete días, al mes y a los tres meses de intervenido.

Carballo se refiere a la satisfacción sentida por los especialistas cubanos en realizar esta labor teniendo como beneficiarias a personas muy humildes quienes recuperan o mejoran su visión sin tener que pagar los altos costos de este tipo de cirugía.

Es un trabajo muy bonito que nos ha permitido conocer la verdadera idiosincrasia del paraguayo, su humildad sobre todas las cosas, su solidaridad y su agradecimiento a Cuba por esta tarea que nos ha tocado desarrollar acá, puntualizó.

La misión está formada por personas procedentes de nueve de las provincias cubanas, con edades de entre 32 y 63 años, todas dedicadas con devoción al importante trabajo que están realizando, remarcó.

Por encima de todo, dijo Carballo, tenemos la satisfacción de que, al final de un tratamiento nos retribuyen con las gracias o con una bella sonrisa, concluyó.

Prensa Latina