sábado, 12 de noviembre de 2011

Papademos incluye a la extrema derecha en el nuevo gobierno griego


El banquero y ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luca Papademos, revivió a la extrema derecha griega al integrarla al nuevo gobierno que liderará como primer ministro.



Tras ser juramentado en el cargo por el presidente heleno Karolos Papoulias, adelantó que cuatro miembros de Laos, partido de extrema derecha que no ha estado en el Gobierno desde 1974, cuando cayó la dictadura, estarán dentro de la coalición.

La Alianza estará formada, en su mayoría, por militantes del Partido Socialista Panhelénico (Pasok), organización gobernante durante el mandato del ex primer ministro Giorgos Papandreu, quien renunció hace menos de una semana por presiones de la Unión Europea.

Dentro del nuevo gobierno también hay miembros de Nueva Democracia, partido derechista.

La cartera de Finanzas, centro de atención de la euro zona, seguirá en manos del socialista Evangelos Venizelos, quien fue designado paralelamente como viceprimer ministro.

Los despachos de Exteriores y Defensa serán tutelados por los conservadores Stavros Dimas, excomisario europeo de Medio Ambiente, y Dimitris Avramolpulos.

El primero de noviembre, ante un descontento popular que rozaba el 60%, Giorgos Papandreu anunció la posible celebración de un referéndum para que el pueblo griego votara sobre los recortes sociales impuestos por el euro grupo.

Tres días después, la propuesta fue retirada y luego Papandreu anunció su renuncia tras el aumento de las presiones de los países miembros de la euro zona que exigen el recrudecimiento de las políticas de recortes a cambio de la entrega de la entrega de otro préstamo de 8.000 millones de euros.

Librered

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Una estatua evoca en Berlín al obrero comunista que atentó contra Hitler



El dramaturgo alemán Rolf Hochhuth inauguró hoy en Berlín una escultura de 17 metros de altura en homenaje a Georg Elser, el carpintero comunista que en 1939 trató de asesinar a Adolf Hitler con una bomba de fabricación casera en una cervecería de Múnich (sur de Alemania).

El monumento, que reproduce en acero la silueta del rostro del autor del fallido atentado, se encuentra en la céntrica Wilhelmstrasse de la capital alemana.

El homenaje a Elser, presupuestado en 200.000 euros, fue impulsado a iniciativa personal de Hochhuth, después de que las autoridades de la ciudad-estado y capital de Alemania desestimaran el proyecto por excesivamente costoso.

El 8 de noviembre de 1939, Elser colocó una bomba de fabricación casera en la Bürgerbräukeller de Múnich, una cervecería en la que se habían reunido personalidades del régimen, como Joseph Goebbels, además del propio Hitler.

El atentado fracasó porque Hitler abandonó la reunión antes de lo previsto.

La bomba estalló tan sólo unos minutos después de la marcha del Führer y causó ocho muertos, siete de ellos miembros del Partido Nacionalsocialista.

Elser fue detenido cerca de la frontera suiza y recluido durante cinco años en el campo de concentración de Dachau, donde fue ejecutado el 9 de abril de 1945, 21 días antes de que Adolf Hitler se suicidase.

La acción del carpintero comunista quedó eclipsada por otro atentado fallido contra Hitler, el urdido por un grupo de oficiales nazis en torno a Claus Schenk zu Stauffenberg.Esta conjura militar, conocida como "Operación Valkiria" y perpetrada el 20 de julio de 1944, ha quedado inscrita en la historia como el símbolo de la resistencia contra Hitler, mientras que la acción en solitario de Elser está en un segundo plano.

ABC

domingo, 6 de noviembre de 2011

Cuba muestra vacunas contra el cáncer


Científicos cubanos mostraron hoy cuatro vacunas para el tratamiento del cáncer elaboradas por el habanero Centro de Inmunología Molecular (CIM), cuyas producciones se exhiben en la XXIX Feria Internacional de La Habana.

Las doctoras Patricia Piedra y Giselle Suárez ofrecieron a Xinhua una detallada explicación sobre cuatro productos que el CIM tiene registrados en más de dos decenas de países y que han abierto una esperanza para los pacientes con cáncer, dolencia que solo en Cuba provoca más de 20.000 muertes anuales.

Piedra y Suárez forman parte del equipo de la comercializadora de productos biofarmacéuticos CIMAB S.A., representante exclusivo del CIM, que elaboró los nuevos medicamentos biológicos destinados al tratamiento del cáncer y otras enfermedades.

Las dos expertas explicaron que esos productos se dividen en los llamados de soporte, que son los que buscan disminuir los efectos nocivos de la radio y quimioterapia, y los específicos dirigidos a blancos tumorales, que son los que tienen una mayor respuesta antitumoral.

Los específicos son el CIMAher, conocido también como Nimotuzumab, un anticuerpo monoclonal humanizado para el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, y el CIMAVax, una vacuna terapéutica que se aplica a pacientes adultos con tumores de pulmón.

Los de soporte son el EPOCIM, la eritropoyetina humana recombinante, que se emplea en el tratamiento de anemia en insuficiencia renal crónica, sida y pacientes oncológicos bajo quimioterapia, y el LeukoCIM, el factor estimulante de colonia granulocíticas, que se aplica a pacientes sometidos a quimioterapia citotóxica de enfermedades malignas.

"Otros biológicos contra diversos tipos de cáncer, como los reportados en mamas, cervix uterino y colorrectal, y contra enfermedades como la artritis reumatoide se encuentran en diferentes etapas de estudio en el CIM", reveló la gerente general de CIMAB S.A., Norkis Arteaga.

La especialista dijo que calidad, seguridad y eficacia de los productos desarrollados, junto a una gestión comercial exitosa, avalan a esta compañía, "que tiene el privilegio de impulsar los logros de la biotecnología cubana hacia un complejo mercado controlado por las grandes transnacionales".

Ubicado en la periferia de la capital cubana, el CIM trabaja en la investigación básica, desarrollo y fabricación de productos a partir del cultivo de células de mamíferos.

Casi un millar de científicos e ingenieros laboran desde 1980 en el campo de los anticuerpos monoclonales con el objetivo de hallar nuevos productos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer y las enfermedades relacionadas con el sistema inmune.

Los proyectos investigación básica están concentrados en la inmunoterapia del cáncer, en especial en el desarrollo de "vacunas moleculares", ingenierías de anticuerpo y celular, bioinformática y regulación de la respuesta inmune.

El Centro radica en un sobrio edificio de dos plantas, que combina cristales, acero y concreto, diseñado para dar la máxima protección a un área productiva, regida por las estrictas regulaciones de las llamadas Buenas prácticas de manufactura.

En la actualidad, el CIM tiene una empresa mixta en China, nombrada Biotech Pharmaceutical Ltd., con capacidad para la fabricación de un anticuerpo monoclonal para el tratamiento de pacientes con cáncer.

También constituyó con Canadá la empresa mixta CIMYM Bioscience que está concentrada en el desarrollo del Nimotuzumab.

En España cuentan con Recombio S.L., que investiga y desarrolla productos innovadores dirigidos a la inmunoterapia de enfermedades crónicas.

Xinhua

sábado, 5 de noviembre de 2011

Demostración de fuerza de los comunistas griegos: ‎”somos un hueso duro, les romperemos los dientes y la cara”




Una gran multitud de personas se congregó en el acto que se llevó a cabo por el KKE en la noche del viernes en la plaza Syntagma. La manifestación tuvo lugar pocas horas antes de la votación de la moción de confianza al gobierno, que salió adelante (con 153 votos de los 300 diputados en el Parlamento) con la promesa de que a partir de ahora se buscará un consenso más amplio con todos los demás partidos burgueses que lo deseen.




 La oradora principal de la gran manifestación del KKE fue, Aleka Papariga, SG del CC, quien destacó entre otras cosas:

“¡Abajo el gobierno y los partidos que sirven a la plutocracia, así como a todos aquellos cuyo objetivo sea crear la ilusión entre la gente de que otro gobierno con la participación de estos mismos partidos va a resolver el problema. No ocultamos a nadie el hecho de que la lucha de clases debe ser dirigida hacia un solo objetivo, que es la adquisición del poder parte de la clase obrera, un poder que sirve a la clase obrera y a los sectores populares.

Están mintiendo al afirmar que el calendario impone la votación del acuerdo de préstamo antes de las elecciones. Exigimos un gobierno de transición y las elecciones en 20 días para que la gente pueda expresar su voluntad con su voto. La bancarrota controlada ya ha sido acordada, mientras que existe una seria posibilidad de una bancarrota incontrolada, que no ha sido cancelado por los paquetes de acuerdo con la UE, ni por la cooperación de centro-izquierda o centro-derecha “.

En referencia a las próximas elecciones, Aleka Papariga señaló: “Las elecciones se llevarán a cabo en una atmósfera de intimidación sin precedentes ,cuyo epicentro serán los paquetes de ayuda y llamadas de la UE con la amenaza de una quiebra no controlada, en un ambiente de intensa lucha contra el comunismo y las provocaciones constantes que son los vehículos para poner a la gente en la posición del solicitante.

¿Qué se entiende por anti-comunismo? Agresiones físicas contra los comunistas y otros militantes. Las extorsiones para que cambiemos nuestra orientación y ser parte del sistema. El apoyo y la financiación de la propaganda anticomunista sobre el fascismo rojo y negro, con mecanismos que llevarán a cabo el trabajo sucio para que los partidos burgueses no están oficialmente expuestos.

Nosotros os decimos, “no podéis rompernos, somos demasiado fuertes” La SG del CC del KKE señaló , en relación con el nuevo contrato de préstamo: “El dinero que supuestamente nos están dando es en realidad nuestro dinero, se trata del trabajo de la gente. La gente no les debe nada, de hecho ellos le deben todo a la pueblo “, y agregó con respecto a las dificultades a las que los partidos burgueses se enfrentan:” Ellos están en una posición difícil, porque debido a la crisis la competencia entre los estados miembros de la alianza de depredadores y los grupos empresariales se ha producido la intensificación de los niveles de amenaza. Los partidos políticos burgueses y sus socios están asustados debido a los muchas señales que se dan en Grecia, como por el hecho de que se producirá una ruptura en la coherencia de la clase burguesa

Ellos incluso tienen miedo de la fase de recuperación que se puede lograr en los distintos países. Debido a que la recuperación será anémica y como ya hemos dicho se enfrentan a la posibilidad de una nueva crisis (…) La crisis en Grecia no es el problema principal o único. El problema son las grandes diferencias que surgen entre las principales potencias imperialistas de la UE sobre la forma en que la deuda de España e Italia se gestionarán, de modo que una gran crisis no se traslade a Francia.

Están preocupados por las contradicciones entre los Estados burgueses, los grupos de monopolio en Europa, así como sobre sus contradicciones con los grupos monopolistas y los Estados burgueses de China, India, los problemas de la economía de los EE.UU. y Japón, pues todos ellos conducen a las fuerzas centrífugas.

Aquellos que intimidan a la población griega y los demás pueblos de Europa son los que están pensando en expulsar a los estados miembros no sólo de la zona euro, sino también de la propia UE. Continúan la intimidación argumentando que la expulsión de la UE será un peligro mortal para los trabajadores. (…)

Ninguna propuesta política burguesa, liberal, social demócrata, a la izquierda, o “renovado” – puede constituir una forma política-en favor de las personas si no se consideran como una cuestión de principio, la ruptura con los monopolios en la industria ,el sector bancario, , el transporte, el comercio ,es decir, la ruptura con la propiedad capitalista, con sus instituciones estatales, sus alianzas internacionales ”

Refiriéndose a la propuesta del partido oportunista SYN / SYRIZA sobre un “gobierno de izquierda” y sus objetivos, la Secretaria General del CC del KKE, señaló: “Mira, donde el oportunismo ha terminado a principios del siglo 21, hablando oficialmente y prometiendo la cohesión social, abierta y descaradamente, es decir, prometiendo la colaboración de clases, la sumisión de la clase trabajadora a la clase burguesa, la sumisión de la pequeña burguesía y los estratos populares pobres a los monopolios. (…)

Hay un gran debate en el nombre de la soberanía nacional. Creemos en la soberanía del pueblo. La soberanía del pueblo, es decir, para que el pueblo decida sobre la base de sus intereses deben tener en sus manos la riqueza que existe y se produce en el país, la riqueza que producen con la mano y el cerebro, que estén en su manos los medios de producción porque de lo contrario no puede haber ninguna soberanía o poder popular, no puede ser capaz de planificar y garantizar el trabajo para todo el mundo.

Todas las fuerzas políticas de “la calle de dirección única de la UE”-ND, el PASOK, SYN/SYRIZA- deben pedir disculpas al pueblo por los sacrificios vanos que los invitó a realizar y sus falsas promesas de prosperidad enorme para el pueblo griego.

El KKE llama al pueblo a la “lucha por la propiedad del pueblo sobre los medios de producción industrial, por la socialización de la tierra, de los grandes negocios en la agricultura y el sector del comercio”.

Sólo la economía en manos del pueblo puede garantizar la soberanía del pueblo y la retirada de las alianzas imperialistas, como la UE y la OTAN

Aleka Papariga, llamó a los trabajadores para fortalecer y aliarse con la única perspectiva que puede traer la esperanza, la perspectiva que se propone por el KKE: “Separación de la UE y la cancelación de la deuda con el poder del pueblo”.

La Republica

viernes, 4 de noviembre de 2011

Cerca de 20 millones en EE.UU. en extrema pobreza



Al menos 20 millones 500 mil estadounidenses, el 6,7 por ciento de la población, vive hoy en la extrema pobreza, según estadísticas de la Oficina del Censo.
Para esta consideración los expertos toman en cuenta que estas personas están ubicadas en el 50 por ciento o más abajo del índice oficial de indigencia.

Los datos señalan que este sector es casi la mitad de los 46,2 millones de norteamericanos que viven por debajo de la línea de pobreza.

El Censo considera que para estar en el extremo de la cadena una persona debe tener un ingreso individual de cinco mil 570 dólares o menos al año, y de 11 mil 157 dólares una familia de cuatro miembros.

En la actualidad los pobres más indigentes del país están en un nivel récord, pues una de cada 15 personas enfrenta esa condición.

Tema central de las protestas del movimiento de los llamados indignados de Ocuppy Wall Street, las nuevas estadísticas muestran los extremos entre los ricos y los necesitados de la nación cuando el desempleo se mantiene estancado en un índice de 9,1 por ciento.

El problema afecta mayoritariamente a hispanos, ancianos y pobres en edad de trabajar que han caído en la miseria.

Las autoridades alertan que los barrios con tasas de pobreza de al menos 40 por ciento aumentan en áreas más amplias, acrecentando los suburbios al doble del ritmo que el de las ciudades.

Según el Censo zonas metropolitanas del sur del país enfrentan ahora algunos de los incrementos más grandes de concentración de penuria.

El problema afecta a 42 estados y el Distrito de Columbia donde aumentaron los más indigentes entre los pobres desde el 2007.

La penuria extrema se observa más entre hispanos y negros, las dos principales minorías del país. Resultados del censo de 2009 indican que el 27,6 por ciento de los latinos en Estados Unidos viven en la pobreza, al igual que el 23,4 por ciento de los negros.

Por otra parte, algunos análisis indican que en Estados Unidos pobreza y hambre van de la mano. El 20,7 por ciento de los niños son menesterosos, con destaque para los hispanos, que alcanzan el 33,1 por ciento, indicó recientemente un informe del Instituto Pan para el Mundo, un movimiento religioso en contra de la hambruna.

Según ese estudio el problema de la inseguridad alimenticia afectó en 2009 el 14,7 por ciento de los hogares estadounidenses aunque los hispanos enfrentaron más estas penurias con el 26,9 por ciento.

El análisis realizado sobre la base de cifras de la Oficina del Censo y del Departamento de Agricultura asegura que el índice general de pobreza entre los estadounidenses es de 14,3 por ciento aunque la afectación entre los hispanos llegó hasta el 25,3.

Prensa Latina

jueves, 3 de noviembre de 2011

Economía cubana crecerá 2,9 % este año


En el primer semestre de 2011 la economía cubana creció un 1,9 % respecto a igual etapa de 2010, y se estima que al cierre de este año se alcanzará un incremento del Producto Interno Bruto del 2,9 %.

Así precisó este lunes el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca, al dejar oficialmente inaugurada la edición 29 de la Feria Internacional de La Habana, evento al que asisten empresarios de 57 naciones y que se extenderá hasta el próximo sábado 5 de noviembre, en el Recinto Ferial de EXPOCUBA.

Malmierca confirmó que al cierre del tercer trimestre de este año el intercambio de mercancías del país creció en un 27 % con respecto a similar periodo del pasado calendario, "y las exportaciones acusaron una dinámica similar al crecimiento del intercambio, lo que atenuó en términos relativos el déficit de la balanza comercial de bienes".

La presencia de más de 3 000 expositores foráneos evidencia la confianza en nuestro país "y el gran potencial que existe para realizar negocios conjuntos mutuamente ventajosos", a pesar del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Al detallar las prioridades de la Isla en FIHAV 2011, el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera explicó que estas continuaban la estrategia del modelo económico trazada en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

En tal sentido, comentó que se implementa una estrategia integral para la exportación de servicios profesionales y la venta de productos en sectores como la salud, la industria farmacéutica, la ingeniería genética y la biotecnología. También se promueve la creación de Zonas Especiales de Desarrollo, que permitan incrementar la exportación, la sustitución efectiva de importaciones, los proyectos de alta tecnología y que contribuyan a crear nuevas fuentes de empleo. A la inauguración de esta cita, a la que asisten 1 500 firmas extranjeras y más de 350 empresas cubanas, asistieron además el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, así como Manuel Marrero, René Mesa y José Miyar Barrueco; titulares del Turismo, la Construcción, y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, respectivamente.

Granma